EL ENDEUDAMIENTO POSITIVO (y II)

Ejemplos prácticos de endeudamiento positivo

En líneas generales para la mayoría de la población, la palabra endeudamiento o crédito tiene una connotación negativa, mientras que las personas con conocimientos en economía, ven el crédito y el endeudamiento como una oportunidad para hacer negocios y crecer económicamente. Analicémoslo desde un punto de vista práctico para entender la visión positiva del concepto.

 

El endeudamiento positivo genera miedo e inseguridad porque la mayoría de la población ha sido víctima del endeudamiento negativo. Vamos a analizar ambos conceptos.

El endeudamiento negativo supone adquirir un préstamo a elevado interés, en mi opinión, por encima del 5% anual con el fin de adquirir bienes o experiencias de finalidad caduca. Por ejemplo pedir un crédito para comprar un vehículo si no supone una mejora económicamente objetivable en tu vida como por ejemplo un vehículo de empresa que te permita adquirir cierto nivel visual (confianza) de cara a tus potenciales clientes. En el mundo de la empresa, y sobre todo al principio, es más importante parecer que ser y eso, aunque nos moleste, es una realidad.

Pongamos otro ejemplo: pedir un crédito para unas vacaciones es muy futil porque una vez disfrutado el corto tiempo de las mismas, tendremos un dinero que devolver sin haber generado un origen del mismo, pero veamos el mismo caso, nada más que estas vacaciones nos sirven para mejorar nuestra experiencia y oferta hacia nuestros clientes; siguen siendo vacaciones, pero que nos aportan algo que posteriormente nos generará un beneficio con el que pagar dicho crédito. Como podemos observar, todo tiene su matiz y depende del razonamiento con el que se realice cada acción y si en nuestra mente existe el concepto del aprovechamiento del dinero para generar más. Este es el «quid» del tema.

El endeudamiento positivo es el que precisamente refleja nuestro proyecto inmobiliario en la Costa del Sol, ya que en pocas palabras y dentro de un concepto de tipos de interés hipotecario cercanos al 1% y los bancos no dando NADA por sus depósitos (en algunos casos, cobrando), vuelve a merecer la pena la adquisición de vivienda que se pague sola y que nos genere beneficios adicionales cada año. Lógicamente, nuestro «core business» se basa en la adquisición, reforma y decoración de propiedades que nadie quiere por su estado, consecuentemente a muy buen precio, y cuyo aprovechamiento mediante reforma y conceptualización dentro del alquiler turístico a corto plazo, es óptimo y con amortizaciones realmente increíbles en el tiempo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES
en_US es_ES