CAMPAÑAS PUBLICITARIAS MEDIANTE EVENTOS INMERSIVOS A TRAVÉS DE PROPUESTAS AV O CÓMO AHORRAR DINERO CON UN EVENTO INMERSIVO

 Por definición una campaña de publicidad busca atraer la atención de nuestro público objetivo mediante una idea o actuación suficientemente creativa y novedosa como para generar un recuerdo lo más duradero posible en la mente del que recibe el mensaje.

 

Los eventos son para las agencias que se dedican a ese negocio una forma de ganar dinero realizando una labor más logística y organizativa que creativa, sin menospreciar por supuesto, la creatividad de cualquier empresa. No obstante, hay que analizar muy bien el origen y el ADN de las empresas que organizamos eventos. A continuación vamos a tratar de establecer una comparativa entre los tres, a nuestro juicio, tipos de empresas que se dedican a la organización de eventos y cómo influyen sus características intrínsecas en la factura que se presenta al cliente.

En primer lugar, están aquellas que subcontratan desde el espacio hasta el último detalle del evento sin una estructura manifiesta y cuyo «know-how» es su principal valor añadido, siendo estas empresas la mayoría dentro de los organizadores de eventos y destacan por su agilidad y velocidad en la organización. Como contrapunto, tienen un universo de acción limitado debido a su rápida respuesta. Están muy dirigidas hacia eventos muy determinados y son muy fiables debido a su experiencia haciendo lo mismo durante muchos años.

En segundo lugar, encontramos aquellas empresas organizadoras de eventos que tienen en propiedad material o personal y subcontratan menos, ofreciendo un servicio muy «cerrado», por llamarlo de alguna manera, ya que suelen vender paquetes con una flexibilidad limitada y a buen precio pues se han dirigido hacia un nicho de clientes que les piden un determinado tipo de eventos. Sin duda, es una forma de aprovechar el mercado de una forma inteligente, pero como contrapartida no se sienten cómodas cuando se busca ese evento que debe generar un «tsunami» de noticias y que va a convertir el evento en una auténtica campaña publicitaria casi sin querer…¡O queriendo!

En tercer lugar, encontramos agencias de eventos (me sobran dedos de una mano para contarlas en España) cuyo ADN proviene del sector audiovisual, cinematográfico, de posproducción y que son meramente creativas pero además, y como importante valor añadido de cara al presupuesto final del cliente poseen en propiedad los elementos que les permiten crear eventos excepcionales y únicos. Tanto que son capaces de, mediante un potente guión creativo, generar una campaña publicitaria que trascenderá a los días del evento mediante rodajes «cinema style» generándose piezas de video para spots de TV, internet y presentaciones B2B y B2C a tiempo real durante el evento, saliendo el cliente a las 48 horas con su campaña «bajo el brazo». El coste de generar todo esto en los casos primero y segundo es inimaginable por el precio del alquiler del material y del equipo humano (cámaras, asistentes de iluminación, proyectores, técnicos de proyección, realizadores, producción, técnicos de postproducción, etc.) y una cantidad enorme de personas que hacen falta para realizar un evento como por ejemplo el de Miss España o Eurovision. Estos eventos son de fácil acceso en la actualidad para marcas medianas e incluso pequeñas que actúen de forma inteligente adquiriendo formatos de evento-campaña que les permiten entre 1 y 3 días de duración del evento, adquirir todo el material de marketing necesario para diferenciarse de su competencia y aspirar a ligas superiores, pero sin ser penalizados en el precio. Nosotros pertenecemos a este último grupo y te invitamos a que nos conozcas de forma directa o a través de algunos representantes a nivel nacional e internacional.

Bienvenidos al nuevo mundo de la publicidad democrática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES
en_US es_ES