HIGIENE COVID-19 (1) – Alfombras higienizantes

Debido a la pandemia nuestra área de cine, publicidad y eventos se ha especializado en soluciones de higiene para nuestros colegas profesionales y PYMES para luchar contra la Covid-19.

2020 va a ser recordado por el inicio de la crisis sanitaria más importante del mundo moderno y por la gestión improvisada, más o menos negligente, de muchos gobiernos del mundo. Desde un punto de vista apolítico y sin entrar en partidismos, la mayoría de los países han subestimado el alcance de esta grave situación sanitaria. Si nos ponemos en los zapatos de los que mandan, el equilibrio entre la prevención y la no generación de miedo o alarma en la población se ha decantado hacia lo segundo, habiéndose demostrado que lo primero es más importante. Hemos entrado en un territorio desconocido donde la información contrastada es esencial para que esta gravísima situación sanitaria pueda controlarse y desde LA CAMPANA queremos aportar nuestros conocimientos y acciones para luchar contra esta pandemia.

 

Las alfombras higienizantes son uno de los elementos más demandados en esta crisis sanitaria y no son nuevas, se crearon para quirófanos, zonas de entrada a salas blancas, UCIs y en el sector agroalimentario para espacios donde la higiene ha de ser máxima. Ahora con la crisis de la Covid-19 se empiezan a usar en la entrada de tiendas o espacios de paso de público, aportando mayor higiene en el interior de los establecimientos.

Están formadas por una base que se adhiere a un suelo limpio, 30 capas numeradas de polietileno y en una de sus esquinas una lengüeta de la que tiramos y que nos permite controlar el cambio diario al ir reduciéndose la numeración del 30 al 1.

La alfombra tiene una medida de 61 x 90 cm y un grosor total de 1,5 mm, lo que la hace ideal para evitar tropiezos o caídas. Cada una de las 30 hojas numeradas tiene un grosor de 0,045 mm, son azules y tienen una caducidad de 2 años.

Su funcionamiento se basa en que al pisar encima de ella se queda atrapado el polvo y gran parte de la carga biológica de las suelas del calzado. Al poseer un producto que desactiva el crecimiento de materia biológica, además de retener el polvo evita la transmisión inversa desde la alfombra hacia las plantas del calzado. 

 

En la foto superior, la alfombra se inserta en una base que aumenta su altura, pero cuyo uso no es obligatorio porque cada kit de 30 hojas desechables puede adherirse al suelo. El soporte se utiliza por cuestiones meramente estéticas y en zonas de paso de carros se recomienda que sea biselado.

Una de las preguntas más repetidas es cada cuánto se ha de cambiar la capa de polietileno. Lo habitual es una vez al día, pero dependerá de la cantidad de personas que pasen y de la sensación de limpieza que queramos mostrar en el punto de venta. En entornos profesionales con cambiar la hoja una vez al día es suficiente.

En la primera foto os mostramos una de nuestras alfombras higienizantes que se utiliza en la entrada del Grupo Secuoya – Netflix en sus fantásticas oficinas de Tres Cantos (Madrid). En el próximo artículo de nuestro blog os hablaremos de las mascarillas, tipos y formas de uso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_US
es_ES en_US